Tomamos prestada ésta imágen de nuestros amigos de Abarrotera Mexicana, ellos se dedican a la difusión de la cultura en la ciudad. Aquí se encuentran varias de las exposiciones que habrá ésta semana para los amantes del arte y el cotorreo de copetín (winehunters). Vale la pena apoyar éstos espacios dedicados a la creación.

HUMO LIVE ART

Adrián S. Bará egresado del Programa de Cinematrografía en el Capillano Colege, en Vancouver CA., presenta su primera exposición individual titulada "The nine thousand eight hundred and seventieth day that I die".
En una búsqueda por capturar la impermanencia del tiempo, el joven artista a través de la fotografía, la ilustración y el video, realiza un estudio de la condición efímera del mundo físico, lo intangible de los recuerdos y el estado lineal del tiempo. Elementos que evocan historias personales, paisajes que desde su simplicidad traducen desolación. Sus conclusiones se inclinan por afirmar solo una verdad: la constante del cambio.
MUSEO DE ARTE DE ZAPOPAN



HUMO LIVE ART

Adrián S. Bará egresado del Programa de Cinematrografía en el Capillano Colege, en Vancouver CA., presenta su primera exposición individual titulada "The nine thousand eight hundred and seventieth day that I die".
En una búsqueda por capturar la impermanencia del tiempo, el joven artista a través de la fotografía, la ilustración y el video, realiza un estudio de la condición efímera del mundo físico, lo intangible de los recuerdos y el estado lineal del tiempo. Elementos que evocan historias personales, paisajes que desde su simplicidad traducen desolación. Sus conclusiones se inclinan por afirmar solo una verdad: la constante del cambio.
MUSEO DE ARTE DE ZAPOPAN
0 comentarios
Publicar un comentario